Día Mundial Sin Automóviles, 22 de septiembre
La celebración de días sin automóviles, en los últimos años, ha cobrado importancia ciudadana y se ha optado por que siempre caiga en un día laborable que es cuando hay mayor aglomeración de vehículos. Este año, el principal objetivo de este día 22 de Septiembre es potenciar el transporte público como medio alternativo y concienciar a los ciudadanos de los efectos que los automóviles tienen sobre el medio ambiente. Cada ciudad que participa está obligada a limitar el tráfico en una zona determinada y a proporcionar ventajas para los medios de transporte alternativos (peatones, ciclistas y transporte colectivo).
¿Qué ventajas proporciona este día?:
- Hacer ver a las personas que existen otras posibilidades de transporte que no sea el automóvil.
- Estudiar qué pasa y cómo funcionan los medios de transporte público y analizar el comportamiento de la sociedad.
- Incentivar el uso de transportes eficientes y sustentables.
- Disminuir la contaminación sustancialmente, y evidenciar el impacto de vehículos automotores de combustible fósil en su rol contaminante del aire.
Desde Sueña Torrevieja y amparándonos en nuestro programa, apostaremos por todo aquello que beneficie la “salud mediombiental” de nuestra ciudad, como ya hicimos el 19 de abril del pasado año, alentando a los ciudadanos a utilizar la bicicleta.
Consideramos que es necesario tomar medidas para vivir en una ciudad sin ruidos ni contaminación, debido a la afluencia de visitantes que tenemos, sobre todo en Semana Santa y verano, a lo que se le añaden las deficiencias que hay en algunos de los viales como, por ejemplo, los famosos atascos en la N-332 que pronto se solucionarán gracias a la gran labor del actual gobierno local, la masificación de vehículos en la zona centro, el estacionamiento de toda clase de ellos en doble fila dificultando el tránsito de autobuses urbanos y vehículos de emergencia en las calles Ramón Gallud, San Policarpo y Apolo, falta de aparcamientos, etc.
Debemos tomar conciencia, todos, utilizando esos medios alternativos que no perjudiquen a una ciudad eficiente al menos en un día como hoy.
SUEÑA TORREVIEJA – Área de Medio Ambiente