Grupo Municipal Sueña Torrevieja defiende las subvenciones nominativas para entidades culturales en Torrevieja

“No logramos entender por qué Torrevieja tiene que eliminar este tipo de subvenciones, mientras que un gobierno progresista como el de Madrid, como el de Manuela Carmena, aumenta a 4,5 millones su presupuesto para Cultura y contempla hasta 1,3 millones de euros en subvenciones nominativas”.

Desde Sueña Torrevieja queremos explicar nuestro posicionamiento con respecto a la modificación de las bases de ejecución del presupuesto del IMC que hoy pasa por pleno. Después de analizar la documentación que se nos ha entregado y la Ley General de Subvenciones que fue modificada en junio de 2017, no comprendemos por qué se pretende eliminar un tipo de subvención, como es la nominativa, que viene contemplada en esta misma ley cuando concurren circunstancias excepcionales de carácter social, económico y humanitario. Por lo tanto estamos hablando de que son un tipo de subvención totalmente legal, sometido a un escrupuloso cumplimiento de los requisitos para su otorgamiento y que la mayoría de municipios de España utiliza para subvencionar a determinadas entidades que por sus características merecen un trato especial.

Pablo Samper argumenta que “estamos de acuerdo en que la concurrencia competitiva es lo más justo entre iguales, pero también lo único, lo diferente, merece un trato especial y para ello la ley contempla estos supuestos de subvenciones nominativas.”

Ayer en la comisión propuse que este punto quedara sobre la mesa, que se estudiara la posibilidad de mantener una bolsa con nominativas para ciertas entidades, y otra bolsa para la libre concurrencia. El gobierno no lo aceptó y por tanto nosotros votamos conforme a lo que pensamos, votamos en contra, como así lo haremos hoy en sesión plenaria por primera  vez después de un año en la oposición.”

Samper reflexiona que “¿Madrid sí y Torrevieja no?, ¿Carmena sí y Dolón no?, ¿Ahora Madrid sí y Verdes-PSOE no?, ¿es feudalista el gobierno de Carmena?”, añadiendo,  “que nos lo expliquen porque no lo entendemos, y ya avisamos en que no estamos dispuestos a tragar con todo, y mucho menos vamos a convertirnos en unos títeres a merced de un capricho en la interpretación de las leyes. ¿Para qué estamos los políticos entonces?, ¿no tenemos capacidad de decidir y tomar decisiones?”.

Alejandro Blanco afirma que “si se puede gestionar a través de contrato las actuaciones de nuestras bandas de música, nos parece genial. Si existe una bolsa de subvenciones en concurrencia competitiva, también fenomenal. Pero el Art.22 de la Ley General de Subvenciones declara totalmente legal las subvenciones nominativas siempre y cuando generen un bien al pueblo desde el punto de vista económico y social” apuntando que, “la percepción del gobierno es la de intentar difuminar la realidad”.

“Me alegro de que vayan a salir los contratos con las bandas, buscando la exclusividad de las mismas. Así traté de impulsarlo cuando fui concejal del área. Pero me preocupa la situación en la que pueda quedar especialmente la Junta Mayor de Cofradías, precisamente subvencionada nominativamente por primera vez en 1985 por un gobierno socialista en Torrevieja ”.

Concluye Blanco que “en definitiva, es preciso velar por el tejido social y cultural. No queremos que se quede toda la partida económica contemplada en concurrencia competitiva y se debería estudiar, acordar y decidir qué asociaciones se quedan en nominativa”.

 

GRUPO MUNICIPAL SUEÑA TORREVIEJA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s