SUEÑA TORREVIEJA PRESENTA UNA MOCIÓN A PLENO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CONCHA BORACINO

MOCIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE CONCHA BORACINO POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA

D. Pablo Samper Hernández, Portavoz del Grupo Municipal “Sueña Torrevieja”, del Ayuntamiento de Torrevieja, de conformidad con el artículo 97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta al Pleno del Ayuntamiento la presente MOCIÓN, para su debate y aprobación, si procede, de acuerdo con la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

            Durante los tiempos de la primera República Española, el 19 de julio de 1873, Torrevieja fue proclamada estado autónomo por una Junta Revolucionaria constituida a tal fin. Lo singular del caso es que la mencionada Junta estuvo presidida por una mujer, hecho insólito en su época. Concha Boracino Calderón, viuda de Tomás Parodi y madre de siete hijos, fue presidenta de un efímero estado que al día siguiente de su proclamación, se adhirió al emergente Cantón de Cartagena, a la vez que se separaba de la provincia de Alicante. También la vida de la Torrevieja Cantonal fue corta, pues duró tan solo unos días .

            Torrevieja contaba con 8.500 habitantes, entre ellos muchos foráneos de la Vega Baja y una comunidad genovesa, viviendo principalmente de las salinas, la pesca y el comercio, con su derivada del contrabando marítimo.

            Concha Boracino Calderón, una torrevejense que en tiempos de escasísima relevancia de la mujer en la actividad política, por no decir nula, echándole valor, fue indudablemente una auténtica precursora del FEMINISMO. Tras restablecerse la situación pre-revolucionaria anterior a la proclamación de Torrevieja como cantón, la figura de Concha Boracino se pierde en la historia.

            De ese ostracismo comenzó a ser rescatada su figura en una charla conferencia que en 2011 ofreció el Licenciado en Historia Daniel Aniorte, así como en el trabajo titulado “El Cantón de Torrevieja (Alicante), 1873: una primera aproximación” del Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia Juan Bautista Vilar”.

            También se cita a Concha Boracino en el Blog de Historia Local de Francisco Rebollo, y en el artículo “Estado federal” del Cronista Oficial Francisco Sala.

            Por otro lado, Joaquín Cánovas Séiquer ha sido el artífice de que nuestra heroína aparezca ya en Wikipedia.

            Pero sin duda ha sido a través montaje de Ars Creatio que fue estrenado el 26 de octubre de 2019 en el Centro Cultural Virgen del Carmen y que debido al éxito de crítica y público, se ha vuelto a representar a pesar de la pandemia, el pasado ocho de agosto.

            Consideramos que esta obra de ficción, pero con referencias históricas a la proclamación cantonal de Torrevieja y a la mujer que la lideró, ha sido decisiva para que en diversos ámbitos de nuestra ciudad hoy se hable de Concha Boracino Calderón, hija de Torrevieja, mujer libre pensadora, viuda del armador Tomás Parodi y madre de siete hijos

            A través de los medios de comunicación torrevejenses con artículos de David Pamies en el diario Información, en el semanario Vistalegre, las radios torrevejenses, TVT, han publicitado la representación de la obra de teatro “Concha Boracino, la mujer que convirtió a Torrevieja estado independiente”

            Desde el GM Sueña Torrevieja consideramos que una etapa de nuestra historia no puede pasar desapercibida para los que vivimos en nuestra ciudad. Precisamente Torrevieja, una ciudad relativamente moderna, tiene la obligación a través de sus gobernantes y poderes públicos de dar a conocer todos y cada uno de los acontecimientos relevantes y figuras históricas que han puesto a nuestra ciudad en el plano nacional e incluso internacional, además con un añadido en el caso de Concha Boracino: fue una mujer la que lideró e impulsó todo un movimiento revolucionario hace ya casi 150 años.

            Por todo ello, solicitamos al Ayuntamiento la adopción de los siguientes ACUERDOS:

  1. Solicitamos que el Ayuntamiento de Torrevieja reconozca la figura de Concha Boracino a través del nombre de una calle, plaza o placa conmemorativa.
  2. Que se destine una partida presupuestaria a través del Instituto Municipal de Cultura para la investigación de la figura de Concha Boracino y de este periodo histórico en Torrevieja.
  3. Que con motivo del 150º aniversario en 2023 de Torrevieja como Cantón Independiente, se organicen jornadas de difusión para la población, sobretodo en centros escolares y actos conmemorativos de este hecho histórico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s