De veranos azules y Chanquetes

Todos conocemos, o resuenan en nuestras memorias las famosas estrofas “del barco de Chanquete, no nos moverán” ¿verdad? Pues bien, ese parece ser el lema de ciertos sectores de nuestra ciudad, queriendo aferrarse a viejas costumbres de un barco ya que ni navega ni le sopla el viento a favor, una visión que destapa una oleada de chapapote o de “ilegalidades” a su paso y que desgraciadamente deja “afectados” a muchos. Esto es lo que se está encontrando a día de hoy la corporación municipal tras el legado de 27 años de gobierno del Partido Popular, los cuales ahora se rasgan las vestiduras al ver que se clausuran kioscos, chiringuitos y discotecas, aludiendo que se va a acabar con el trabajo, con nuestro ocio, con las fuentes de ingreso o incluso peor, con nuestras señas de identidad. Es tan surrealista la situación, que bien alguno incluso verían de buen agrado que hasta el Crucero pasase por el canal del Acequión, fuimos unos visionarios.

Siguiendo con la comparativa, podríamos aludir a lo de “que viene el lobo”, van a acabar con todo, arrasarán, no quedará nadie a salvo, hondeando el miedo por bandera, “que viene el lobo” gritan de nuevo, pero más bien se les escucha el “obooo” del poco sonoro y alejado eco, ya que ellos por desgracia, al igual que miles de jóvenes diplomados, o incluso hasta con licenciaturas y másters, nuestros anteriores gobernantes del PP se han visto en la coyuntura de tener que emigrar o lo que alguien de su partido un día denomino “movilidad europea”. Pero no, tranquilos, no han tenido que emigrar a Alemania a trabajar de camareros o al Reino Unido de cocineros. Dignamente se llevan su orgullo “municipal” a un lugar más cercano y más plácido, como es la Diputación de Alicante, hecho totalmente entendible ya que comienza el periodo de vendimia y hay que ganarse un buen jornal.

Pongámonos serios por un momento y analicemos los motivos que subyacen tras las polémicas noticias, las cuales no son un ataque personal a ningún miembro del anterior equipo de gobierno pero si ayudará tal vez a evidenciar los procedimientos erróneos y buscar entre todos posibles soluciones, de cara a mejorar cualitativamente y no cuantitativamente nuestra ciudad:

  1. ¿Cuántas posibles “infracciones” o “irregularidades” se han cometido para llegar a la situación actual, o dicho de otro modo, que es lo que había puramente “legal”? Vemos que no se salvan subvenciones, contrataciones, licencias, temas de seguridad y aforo. Visto desde fuera parece que esto es el lejano Oeste gobernado por Billy el Niño.
  2. Lo que evidencia la praxis política del liberalismo económico y su laissez faire o vulgarmente hablando, el TODO VALE. Si, parece que todo valía con tal de obtener rentas, beneficios o atraer consumidores. La mayoría de los ciudadanos con rigor ético creemos que el fin nunca justifica los medios.
  3. Si se concedían ese tipo de licencias, entre compañerismo y “cuñaos” es entendible la posibilidad de crear una red clientelar o de vecinos agradecidos, que haciendo la vista gorda luego posiblemente sería un caladero de votos afín.
  4. Evidencia una clara y total despreocupación además de falta de proyectos turísticos en nuestra ciudad, no podemos llevarnos las manos a la cabeza por cerrar 2 discotecas, no podemos basar nuestro modelo turístico solamente en los lugares de ocio nocturno y segundas viviendas. ¿Qué alternativas de ocio tenemos los jóvenes de la ciudad que no sea hacer botellón y acudir a locales extremadamente saturados? ¿Realmente existen dichas alternativas; espectáculos nocturnos, ya sean conciertos o monólogos, actividades culturales en nuestros museos, actividades físicas en las playas o pistas deportivas? Lo que es pan en verano, es hambre para el invierno cuando se produce la operación retorno. Además dichos locales parecen no asentarse nunca en ninguna zona atractiva, solo hay que ver lo que en su día fue la famosa “zona de los pubs” y lo que ahora es conocida como la calle de los kebaps. La zona del puerto parece no querer nunca arrancar, bien por falta de clientes y juventud sobre todo o bien por no respetar el descanso de quienes duermen en sus embarcaciones.
  5. Por no hablar de las condiciones laborales de muchos de los empleados en el sector durante el periodo estival, les invito a que pregunten de primera mano, los cuales muchos de ellos no tienen regulación alguna.

Por último quisiera dirigirme a la ciudadanía en general, que no nos dejemos influenciar, ni por esta opinión ni por ninguna otra, les invitamos a que sean ciudadanos reflexivos, críticos y que analicen el momento en el cual estamos viviendo. Lo justo o lo injusto es aplicable para “todos”, hay que recalcar ese “todos” ya que en un estado democrático y de derecho, todos somos iguales ante la ley, frente a  “irregularidades” o “ilegalidades” hay que ser tajantes, vengan de donde vengan (salvando las distancias claro está no es lo mismo robar una barra de pan que un millón de euros) o de lo contrario como ciudadanos no podríamos reprochar a nuestros representantes políticos ningún tipo de explicación o responsabilidad cuando cometan dichas “acciones piratas”.

Fede Gadea

Presidente de Sueña Torrevieja.

Un comentario en “De veranos azules y Chanquetes

  1. Casi de acuerdo en todo ,pero quizás l@s ciudadan@s esperábamos que puestos a limpiar no se dejen rincones ,sabemos en que condiciones laborales estaban l@s trabajador@s? Este verano ha sido extremadamente cruel los contratos ,asegurados 20 horas y trabajando hasta 60? Totalmente ilegal verdad ?los principios siempre son difíciles ,pero creo que algo hemos aprendido del futuro fracaso del PP ,no se puede trabajar pensando en la herencia recibida.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s