Hoy día 22 de marzo, Día Mundial del Agua, el Área de Medio Ambiente de Sueña Torrevieja quiere recordar la importancia de este elemento como medio de vida para cualquier ecosistema del planeta.
La idea de establecer un Día Mundial del Agua tiene sus raíces en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, de modo que el 22 de marzo del año siguiente se celebró el primero, hace ya casi un cuarto de siglo. Cada año UN-Water, el ente que coordina el trabajo de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento, propone un tema para la reflexión, concretado en un lema. El lema de este año es: Better water, better jobs (http://www.unwater.org/worldwaterdy/). La importancia del agua también queda de manifiesto en el hecho de que, a nivel mundial, casi la mitad de los empleos se encuentra en sectores relacionados con el agua.
Somos agua en un alto porcentaje, incluso un órgano tan complejo y noble como el cerebro está compuesto, en un elevado tanto por ciento, por agua. El agua está presente en nuestro mundo a todas las escalas posibles, desde la celular a la global. La maravillosa gota de agua suspendida en el espacio con la que el astronauta español Pedro Duque comparó la Tierra obliga a una gestión hídrica urgente, inteligente y solidaria.
Objetivo alcanzable para el 2030
Para 2030, “lograr el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio asequible para todos”, y “lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables”. Las metas restantes hacen referencia a la calidad del agua, a la reducción y el tratamiento de las aguas residuales, al uso eficiente de los recursos hídricos y su gestión integrada, a los ecosistemas relacionados con el agua, y a la cooperación internacional y la participación de las comunidades locales en estos asuntos.
Torrevieja se sitúa en una zona en la que escasea el agua potable para el consumo humano, a pesar de estar rodeada de agua. Es por ello que debemos hacernos a la idea de la importancia que tiene poder contar con una buena gestión hidráulica como son los trasvases provenientes de otros lugares de España o el aprovechamiento de los medios que tenemos como pueden ser la utilización del agua obtenida por la desaladora o la futura reutilización del agua pluvial.
Sueña Torrevieja
Área de Medio Ambiente