Día 25 de Noviembre contra la violencia de género y a favor de la igualdad

 

La violencia contra las mujeres  está presente en épocas de conflicto y en tiempos de paz, en el hogar, en el trabajo y en la calle. Es una lacra aún en el 2016, que impide que la sociedad avance en el camino de la igualdad y el bienestar común que todas y todos queremos en convivencia. Es la violación más denigrante de los derechos Humanos. 

Únicamente desaparecerá cuando las mujeres dejen de ser ciudadanas de segunda y participen de forma igualitaria en la sociedad.

Desaparecerá cuando dejen de estar a la cabeza de las cifras de pobreza, de las listas de desempleo o de sufrir la infravaloración de sus trabajos y los problemas de conciliación de su vida personal, laboral y pública.

Desaparecerá cuando se deje de usar su imagen como objeto de consumo, cuando sus palabras se escuchen con el mismo volumen que las de los hombres y cuando se las nombre y se las visibilice en todos los espacios sociales.

Desaparecerá cuando exista una verdadera educación no sexista donde las niñas  y los niños tengan presente y futuro con las mismas posibilidades.

La violencia de género no puede considerarse un problema exclusivo de la esfera privada de las mujeres; todas las Administraciones Públicas y la sociedad en general, deben participar en la erradicación de esta lacra social.

Desde  Sueña Torrevieja  hacemos patente nuestro rechazo a la violencia de género y animamos a  fomentar modelos alternativos de convivencia, basados en el respeto y en la igualdad, asumiendo unos compromisos:

Considerar iguales en derechos, en capacidad de decisión y en oportunidades para elegir, a las personas, hombres y mujeres.

Rechazar todas las acciones, comentarios y chistes que trivialicen la discriminación de las mujeres y que denigren la imagen de las mujeres.

Promover una educación igualitaria, en nuestro entorno más cercano, apostando por juguetes y juegos que acerquen y enriquezcan a niños y niñas y no perpetúen los roles discriminatorios por los que el cuidado y la pasividad se asigna a las mujeres y la inteligencia y la acción a los hombres.

Animar a resolver los conflictos de manera no violenta.

Y  por último, creemos que lo más importante es trabajar activamente por la igualdad.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s