EL GRUPO MUNICIPAL SUEÑA TORREVIEJA PROPONE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE AYUDAS ECONÓMICAS DIRECTAS A PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL

Los efectos de la crisis de 2007 han cronificado y extendido la situación de pobreza de nuestro municipio, provocando que Torrevieja sea más desigual que hace una década

Para Pablo Samper, portavoz de Sueña Torrevieja, “los efectos de la crisis de 2007 y de las políticas neoliberales aplicadas durante los últimos años en nuestro país han hecho mella en Torrevieja y se han repartido de forma desigual, afectando en mayor medida a las familias trabajadoras y muy severamente a los sectores más vulnerables”.

            Esta situación ha tenido también beneficiarios: la riqueza se ha concentrado, mientras que la pobreza se ha extendido y cronificado, provocando que Torrevieja sea hoy más desigual que hace una década.

            “Desde Sueña Torrevieja entendemos que es urgente hacer frente a esta injusta realidad con recursos y políticas concretas. Para ello abogamos por modificar la ordenanza de emergencia social en la que se cubran todas las necesidades básicas, como alimentación, vivienda, higiene, sanidad, nivel educativo, actividades de ocio y tiempo libre, necesidades de transporte, trámites documentales, gafas y tratamientos podológicos u odontológicos ya que hasta ahora las ayudas se limitan a alimentación y a otros conceptos muy generales como las ayudas para pagar alquileres, parar desahucios o evitar cortes de servicios básicos como la luz o el agua, que lamentablemente son tan frecuentes desde la crisis de 2008 a esta parte”

            Samper afirma que “la realidad es la que es, y urge un Ayuntamiento que coloque en el centro de su acción política la lucha contra las desigualdades sociales. Hay que marcarse como prioridad acabar con esa Torrevieja a dos velocidades en la que conviven torrevejenses de primera y de segunda”.

            Por todo ello, solicitamos a través de una MOCIÓN A PLENO, que elAyuntamiento adopte los siguientes ACUERDOS:

  1. Modificar la ordenanza de emergencia social incluyendo nuevos requisitos (alimentación, vivienda, higiene, sanidad, nivel educativo, actividades de ocio y tiempo libre, necesidades de transporte, trámites documentales, gafas y tratamientos podológicos u odontológicos)
  2. Aumentar la plantilla de la concejalía de Bienestar Social para dar apoyo a esta modificación, y en consecuencia,
  3. Aumentar la partida presupuestaria destinada a Bienestar Social.

GM Sueña Torrevieja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s